Ministerio de Ciencia e Innovación

Ficha Personal

Nombre
JAUME MARRUGAT DE LA IGLESIA
Perfil

Su capacidad de liderazgo se objetiva por su largo historial de reunir equipos científicos multidisciplinares a escala internacional para generar y resolver preguntas científicas sobre las enfermedades cardiovasculares (CV) que se traduce en una producción científica de más de 600 publicaciones con un índice h de 91 en 2024.

Licenciado en medicina en 1980 y doctorado en 1990 por la Universitat Autònoma de Barcelona, donde fue profesor asociado de Medicina Preventiva entre 1996 y 2007. Su experiencia incluye 8 años de actividad clínica y gestión hospitalaria (1980-1988), 6 años de investigación en el IMIM con una beca pre-doctoral desde 1986 a 1989, y como investigador postdoctoral hasta 1992, cuando fue nombrado coordinador del grupo REGICOR (Registre Gironí del Cor) de Investigación Cardiovascular IMIM REGICOR.

Actualmente es investigador sénior a tiempo completo en el IMIM. Desde mayo de 2017 hasta 2019 fue co-director del Programa de Epidemiología y Salud Pública del IMIM. Es consultor de máximo nivel en la carrera profesional del Hospital del Mar de Barcelona. También en el IMIM dirigió desde 2007 hasta 2013 el Programa de Investigación en Trastornos Inflamatorios y Cardiovasculares (164 investigadores). Desde 1980 es miembro fundador del proyecto REGICOR, que en el periodo 1995-2019 reclutó ~15.000 participantes en encuestas de población y >3.000 pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) consecutivos y reunió una colección de ADN y muestras de suero y plasma. Publicó con su equipo la primera descripción de la incidencia poblacional de IAM en España.

Otras grandes iniciativas de investigación colaborativa en España que ha liderado incluyen los estudios IBERICA, DARIOS, FRESCO, PRIAMHO I y II, DESCARTES, MASCARA, ATHOS, SPARTA y CORDELIA.

En 2003 creó y coordinó la Red de Investigación Cardiovascular HERACLES, que reunía a 15 destacados grupos de investigación multidisciplinarios españoles. En 2013 HERACLES se unió a las otras dos redes españolas en investigación cardiovascular en la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) para convertirse en su séptimo Programa de Investigación, bajo su coordinación. En 2017 RIC se transformó en el CIBER de Investigación Cardiovascular (CIBERCV), donde es el coordinador del Programa 3 de Epidemiología Cardiovascular de CIBERCV desde su creación en 2017.

En colaboración con los investigadores del Framingham Heart Study, contribuyó a la primera adaptación y validación de la función de riesgo de CVD de Framingham para la población española, actualmente ampliamente difundida para su uso en la atención primaria española. Su grupo también participó en los proyectos Europeos EUPHORIC, EUROLIVE y AIRGENE. Dirigió los proyectos europeos EURHOBOP 2009-2013 y EUROTRACS 2013-2015. En otros consorcios internacionales, analizó los biomarcadores de pronóstico después del IAM en los estudios SIESTA, MASCARA y European Heart Survey y las tendencias Europeas en la incidencia de IAM en el proyecto AMITIE.

Trabajó en la junta editorial o revisó manuscritos para publicaciones internacionales destacadas (por ejemplo, JACC, Circulation, IJE, EHJ, Heart, REC, ERJ, JECH, JCVR). Fue revisor de los Programas Marco de Investigación V y VI, y es revisor de las Starting Grants de la European Research Council (ERC) de 2012 a 2020. Es miembro del External Advisory Board del INSERM francés, del Departamento Italiano de Epidemiología de la Regione del Lazio en Roma, del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), del IDIBAPS, y ha sido miembro del tribunal de 14 tesis doctorales en Europa. Fue miembro de la Junta de Evaluación de Proyectos de Investigación Cardiovascular de la Agencia de Financiación de Investigación en Salud de España, Fondo de Investigación Sanitaria FIS 1998-2013, las estructuras CIBER españolas desde el 2010 hasta hoy, de la Agencia Nacional Española de Evaluación Científica (ANEP) desde el 2000 hasta hoy, de la AGAUR-Cataluña desde 2019 y la Sociedad Española de Cardiología, entre otros. Es un consultor experto para el Ministerio de Salud de España y para la Agencia Catalana de Evaluación de la Calidad de la Salud. Forma parte de los paneles científicos de: l'Agència Catalana de Qualitat i Avaluació de la Salut (AQuAS) y de Centro de Investigación en Trombosis (CIT) de la Universidad de Talca. Es miembro del panel de expertos que avalúa propuestas de investigación de la European Research Council.

Es coautor de 4 patentes, 3 de ellas en explotación comercial.

Entidad
Consorci Mar Parc Salut de Barcelona
Centro
CONSORCIO MAR PARC DE SALUT DE BARCELONA
Email
Mostrar
Titulación
Doctorado en Medicina
Modalidad
Ip