Ministerio de Ciencia e Innovación

Ficha Personal

Nombre
MARIA GENEROSA CRESPO LEIRO
Perfil

Maria G (Marisa) Crespo Leiro centra su trabajo en el área de estudio de la insuficiencia cardiaca (IC) y trasplante cardiaco (TC)

Creó y dirige la Unidad de IC y TC del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), uno de los principales centros en España en volumen y resultados. La excelencia lograda en la práctica clínica ha sido enfocada a la investigación, manteniendo en primer plano una marcada orientación a la solución de problemas de los pacientes.

En la actualidad, además de su posición clínica, es IP del Grupo de Insuficiencia Cardiaca y trasplante Cardiaco del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC) y Profesora Asociada de Medicina en la Universidad de A Coruña (UDC).

Desde su inicio, su grupo de investigación ha aportado información clave, entre otras, en las siguientes áreas:

 - Identificación de toxicidades farmacológicas que han llevado a cambios terapéuticos (precauciones con el uso de quinolonas en pacientes con TC);

- Evaluación de escalas clínicas en el área de IC avanzada (INTERMACS)

- Desarrollo de métodos diagnósticos no invasivos de rechazo cardíaco como alternativa a la biopsia (CARGO II).

- Caracterización de la calidad de la atención al paciente con IC en España y Europa (Registro ESC-HF-LT), influencia sobre el pronóstico e identificación de carencias y áreas de mejora, área de enormes implicaciones clínicas prácticas.

- Complicaciones a largo plazo en el TC (tumores) y factores asociados.

- Mejora de la adherencia de los pacientes al tratamiento.

Esta integración entre práctica clínica e investigación ha sido posible gracias al liderazgo de un grupo multidisciplinar con profesionales de perfiles variados (médicos, enfermeras, químicos, biólogos y técnicos) y experiencia en áreas diversas (cardiología clínica, biología molecular, inmunología, patología, farmacología, genética y epidemiologia) y al establecimiento de   estrategias de colaboración entre centros nacionales y extranjeros en un campo, como el TC y la IC avanzada, en el que ambos aspectos son clave por el limitado número de pacientes y la dificultad de disponer de estudios de intervención.

 

Desde el punto de vista organizativo, destacan las siguientes posiciones y logros:

- Coordinadora Nacional de los Registros Europeos de IC (ESC HF-Pilot y ESC HF-LT Registry) 2008-2013.

- Coordinadora del ESC HF-LT Registry (2013-2016)

- Fundadora y coordinadora del Registro Español de Tumores post-TC, que incluye todos los pacientes trasplantados de corazón en España y los tumores que han tenido y su desenlace.  

 

El grupo que dirige incorpora además su experiencia a otras iniciativas multicéntricas internacionales que solo con esta colaboración son posibles, tales como el registro internacional de ISHLT (International Society for Heart and Lung Transplantation) y el registro IMACS (ISHLT Registry For Mechanically Assisted Circulatory Support)

 

Ha servido en varios consejos de dirección de sociedades científicas nacionales e internacionales, entre otras: 

- Presidente Sección de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante de la Sociedad Española de Cardiología (2003-2006)

- Chair, ISHLT Council on Heart Failure and Clinical Transplantation (2009)

- Member, ISHLT Board of Directors (2010-2013)

- Member, Board Heart Failure Association (HFA), European Society of Cardiology. (desde 2013). Executive Committee HFA (Secretary) (desde 2016)

- Chair, HFA Advanced Heart Failure Committee (desde 2016)

Finalmente, en el  ámbito de la traslación de conocimiento a todos los agentes implicados en la atención a los pacientes, ha formado parte de proyectos relevantes que incluyen desde la definición de las necesidades formativas del personal de enfermería y la participación en el desarrollo de guías de práctica clínica internacionales del área, hasta el diseño y puesta en marcha de iniciativas de éxito de formación de profesionales y evaluación de intervenciones en los propios pacientes y profesionales de la salud de la adherencia al tratamiento para ser incorporadas a la clínica.


Su actividad científica incluye 217 publicaciones indexadas en Pubmed

Entidad
Servicio Gallego de Salud
Centro
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA
Email
Mostrar
Titulación
Doctor en Medicina
Modalidad
Ip